Lo Ultimo

6/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Video: ¿Cómo puede afectar en mi salud la nube de polvo del Sahara?



Este fenómeno es una masa de aire muy seca y cargada de polvo que se forma sobre el desierto del Sahara, principalmente en el verano y se mueve hacia el océano Atlántico. 

Si estamos expuestos al polvo lo que debemos hacer es cerrar ventanas y puertas, si se expone al exterior usar cubrebocas y goggles, además evitar actividades al aire libre y desde luego queda totalmente restringida cualquier actividad deportiva.

El polvo tiene efectos parecidos a la ceniza volcánica, polvo industrial o polvo de tierra, por lo que podría irritación en las vías aéreas superiores como la nariz y garganta pues no sólo se trata de polvo.
 las personas con enfermedades respiratorias crónicas, como el asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica ya sea enfisema o bronquitis, niños pequeños y adultos mayores son las personas más sensibles a padecer alguna complicación al respirar ese polvo.

Existen beneficios con este fenómeno, en el Amazonas, nutren a las plantas con su alto contenido de fósforo. En el Caribe, contribuyen a la generación de las playas.
“Este material contiene algunos nutrientes que son necesarios para las selvas tropicales en el Amazonas. Y también ayuda a las islas del Caribe, porque una parte significativa del desarrollo de estas islas está influenciado por este transporte de polvo desde África".

En el campo de la salud, estas finas partículas de polvo pueden provocar problemas respiratorios, picor o ardor en los ojos, conjuntivitis y empeorar la situación de personas con asma. Asimismo, las bacterias, esporas de hongos y granos de polen presentes entre las partículas de polvo se han identificado como posibles causantes de enfermedades cardiorespiratorias.
No solo eso, según explica el alergólogo Vicente Román, si la nube es persistente pueden aparecer broncoespasmos, es decir, dificultades serias para respirar, así como dolor torácico que desencadena en ocasiones crisis de ansiedad.

Publicar un comentario

0 Comentarios